“Lo que piensas se manifiesta”, este enunciado es la base de la ley de atracción y en este sitio hemos hablado sobre cómo aplicar la ley de atracción. Siguiendo por la misma línea, en el presente artículo te mencionaremos las técnicas que se pueden aplicar para la ley de atracción.
La ley de atracción tiene una serie de pasos que son una cadena en reacción, en este artículo te lo explicamos a detalle. El proceso de la ley de atracción consta de los siguientes pasos: programación, pensamiento, sentimiento, acción y resultado. Cada uno conduce al siguiente hasta llegar al deseo realizado y, con la energía correcta, podremos obtener el resultado más rápido.
En cada fase de la ley de atracción existen técnicas que podemos usar para mejorar nuestra focalización de nuestro deseo. A continuación, te mencionamos las técnicas que podemos usar para personalizar y acelerar la ley de atracción.
Programación
El primer paso de la ley de atracción es la programación, aquí el objetivo es identificar nuestros pensamientos y decretos que tenemos instalados en nuestra mente. Las técnicas que podemos usar para reconocer estas ideas instaladas son:
- Introspección: Aquí tendremos que escribir cuales han sido nuestros esquemas mentales que han estado instalados desde que tenemos uso de consciencia. Debemos anotar lo que consideramos que ha impactado nuestra vida y qué es lo que nos hizo sentir.
- Bitácora de decretos: La bitácora o diario de decretos consiste en observar lo que decimos actualmente, es decir, las pláticas con nuestros amigos o seres cercanos. También debemos anotar la forma en cómo se expresan nuestros seres cercanos y el cómo nosotros nos expresamos.
- Valoración: Cabe mencionar que las dos técnicas anteriores van de la mano, así que las tenemos que llevar a cabo de manera conjunta. Una vez que terminamos de observar y anotar todo lo que consideramos relevante, debemos de analizarlo en profundidad.
Tendremos que analizar cada enunciado, cada palabra o acción que anotamos y reflexionar el cómo nos hizo sentir cuando escuchamos tales decretos, cómo reaccionamos y cómo consideramos que ha impactado en nuestra vida. Hay que anotar si fue de forma positiva o negativa el impacto.
Cuando terminamos esta valoración será más fácil detectar los decretos y acciones no benéficas.
Pensamiento y Sentimiento
El pensamiento y el sentimiento van ligados ya que al pensar una idea la podemos sentir, por ejemplo, cuando pensamos en nuestra mascota podemos sentir cariño o felicidad. Entonces el hecho de pensar nos lleva a sentir y ser consciente de la idea. Así que este paso consiste en instalar la idea correcta, lo que sí queremos y lo que deseamos ver reflejado en nuestra vida, las técnicas para instalar el pensamiento son las siguientes:
- Escribir: Esta técnica nos ayudará a plantear lo que queremos y focalizarnos en la meta o en el deseo.
- Visualización: A través de las imágenes y videos podemos visualizar lo que queremos y proyectarnos. Cabe destacar que todo lo debemos de visualizar como si ya estuviera pasando aquí y en el ahora.
- Sonidos: Mientras visualizamos podemos escuchar los sonidos que se relacionen con nuestro deseo, por ejemplo, si deseamos ir a la playa podemos escuchar sonidos de la playa. O, también, puedemos escuchar música que nos tranquilice a la hora de visualizar.
- Práctica: Si nuestro deseo es ir a la playa, busquemos información de cómo preparar un viaje, podemos hacer una lista de lo que necesitaremos para el viaje a la playa y recolectarlo, de esta manera asimilaremos que es un hecho este viaje, es ponernos en el papel.
Todo lo anterior lo debemos de sentir como si ya estuviera pasando, como mencionamos anteriormente, debemos ponernos en el papel protagonista.
Acción
En este punto debemos aprender a soltar el deseo y esto es dejar de lado el estrés, la desesperación y la ansiedad para no cargar nuestra meta o deseo con estas emociones. Así que debemos soltarlo y dejarlo con la energía correcta, con energía positiva para que todo caiga en su lugar. Entonces, en este paso conviene realizar acciones para acercarnos a la meta o el deseo. La técnica que nos ayuda es la siguiente:
- Kaizen: Esta palabra es de origen japones que traducido al español significa cambiar para mejorar. En resumidas cuentas, lo que propone este método es realizar pequeños pasos sencillos para llegar a la meta deseada.
Algo muy importante que no debemos de olvidar es que, cuando soltamos el deseo es dejarlo cargado con energía positiva. Después debemos de cuidar ese deseo y eso se hace agradeciendo. También, para no “clavarnos” tanto en el deseo es necesario concentrarnos en otras actividades que nos gusten.
Resultados.
Como mencionamos al principio, los pasos o fórmula de la ley de atracción es una cadena en reacción y si llevas las técnicas que mencionamos a lo largo del texto, podrás personalizar y conocer la mejor manera para potenciar el proceso de realización de la meta.
No obstante, al ver nuestro deseo realizado debemos de evitar pensar que “a lo mejor esto ya estaba previsto y se me iba a dar, aunque yo no lo pidiera”. Mejor remplacemos esta idea con agradecimientos, esto servirá para incrementar la fe.
¿Has aplicado la ley de atracción? Cuéntanos tu experiencia aquí y en nuestras redes sociales y si quieres saber más sobre temáticas relacionadas con la ley de atracción puedes seguirnos en nuestras redes sociales.