La Ley de Atracción define que todo en lo que piensas se manifiesta, en lo que te enfocas se expande. Por lo tanto, revisar nuestros resultados que hemos obtenido en la vida es una tarea que nos ayudará a verificar qué debemos cambiar. Para potenciar ese cambio y obtener lo que deseamos la Ley de Atracción tiene los siguientes pasos: Programación, Pensamientos, Sentimientos, Acción y Resultados.

Programación

Desde que somos niños empezamos a adquirir esta programación mental, en primera instancia han sido nuestros padres en programar nuestra mente, ya que son los primeros en educar, así que es ahí donde debemos observar cuáles han sido nuestros esquemas mentales, creencias o pensamientos que hemos asimilado desde nuestra infancia. Los siguientes esquemas mentales que hemos adquirido son por parte del ambiente escolar, de amistades, o en general, de todo el ambiente en donde nos hemos involucramos, y éstos también han cristalizado pensamientos en nosotros.

Los pensamientos, creencias o esquemas mentales son todas aquellas frases y acciones que hemos adquirido consciente o inconscientemente, por ejemplo, por parte de los padres probablemente nos llegaron a decir que no había dinero para diversión y puede ser que se haya formado un patrón mental desde esta experiencia y, desde ese momento hemos arrastrado ese patrón mental reflejándolo en austeridad en temas de diversión en nuestra vida.

Pero, también, debemos verificar qué decretamos actualmente (lo que siempre decimos, por ejemplo, “siempre me enfermo en estas fechas”), qué visualizamos (qué es lo que más consumimos en formato de imagen o video, o incluso lo que nos cuentan tan detalladamente que creamos imágenes en nuestra mente) y qué acciones tomamos (que hacemos en el día a día, “¿empezamos con el pie derecho o izquierdo?”) todo lo anterior impacta lo que vemos en nuestra vida.

programación-ley de atracción

Pensamientos

En este punto ya debemos de saber cuáles son los decretos, visualizaciones y acciones que son los que nos conducen a los resultados que no nos gustan. Una vez ya identificados sigue la reprogramación y eso se realiza con los decretos, visualizaciones y acciones que nos llevarán al resultado que sí queremos.

Algo que es importante saber es el lenguaje de la mente que es a través de imágenes ¿Y por qué imágenes? Está comprobado que las imágenes tienen mayor recepción, por ejemplo, cuando aprendemos un idioma es mejor que lo aprendamos primero a través de imágenes y después ver las palabras o gramática, así que, aunque el cerebro entienda los símbolos complejos éste entiende mejor con las imágenes y videos.

Con las imágenes correctas en nuestra mente que correspondan con lo que deseamos se convertirá en el pensamiento, en éste debemos de enfocarnos, es decir, repetirlo, sentirlo y creerlo. Por ejemplo, si queremos un libro lo debemos de visualizar en nuestra mente, ver ese libro en nuestras manos.

pensamientos

Sentimientos

En este paso ¡Ya tenemos listo nuestro pensamiento! ahora debemos sentirlo, esto quiere decir que nos imaginemos cómo nos vamos a sentir con nuestro deseo realizado. El sentimiento es como un sellador en nuestro pensamiento, ya que éste nos ayuda a creerlo porque cuando sentimos nuestro cerebro lo identifica como un hecho, que es real. Además, todo lo debemos de decretar, visualizar y sentir en presente.

¿Cuánto tiempo debemos de invertir al visualizar y decretar?  El tiempo que debemos de dedicar a visualizar y a decretar nuestro pensamiento debe de ser en un momento “libre”, es decir, que estemos tranquilos y sin distracciones, incluso nos podríamos crear un tiempo y un espacio dedicado a meditar nuestro pensamiento.

sentimientos

Acciones

En este punto nuestro pensamiento lleva a la acción, cuando nos enfocamos en lo que deseamos y ponemos manos a la obra esa idea comienza su creación. Lo que pasa aquí es como una cadena en reacción, nuestra programación se establece y genera un pensamiento o varios pensamientos y éstos nos llevan a la acción. Aquí el reto es ser constante y no perder el rumbo, porque muchas veces lo que pasa es que iniciamos muy bien un proyecto o algo que deseamos, pero con forme pasa el tiempo perdemos las ganas, es importante de no dejar de decretar y visualizar hasta hacerlo parte de nosotros, debe ser una disciplina que integramos en nuestra vida diaria.

acciones

Resultados

Para verificar los resultados dependerá mucho de nuestra constancia y nuestro compromiso con nuestro deseo. Una recomendación podría ser que llevemos una bitácora, llevar un escrito y calendarización de todas las acciones que hemos llevado a cabo para cumplir nuestra meta o deseo, así que, por ejemplo, podemos hacernos un horario de los días y horas de visualizar y decretar, de esta manera podremos ver un avance sin caer en la idea de que “esto no funciona”, tengamos siempre en mente la Ley de Atracción, ya que lo semejante atrae a su semejante.

Pruébalo y experimenta para que tú formes tu propio juicio sobre la Ley de Atracción, yo te invito a que lo lleves a cabo y puedas mejorar o crear las ideas de tu mente.

Te invito a que te quedes y sigas leyendo más sobre temas de desarrollo personal, ley de atracción y una vida más equilibrada.